De Libros
★★★★★
★★★★✰
★★★★✰
★★★★★
★★★✰✰
★★★★★
★★★★✰
★★★★;★
★★★✰✰
Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara. Mostrar todas las entradas

27 abr 2020

Reseña: Hija de humo y hueso.- Laini Taylor

Ficha Técnica:
►Autora: Laini Taylor
►Editorial: Alfaguara
►Género: Fantasía Urbana
►Saga: Hija de humo y hueso #1
►Nº de páginas: 472
►Traductor: Montserrat Nieto Sánchez



Una vez fue una niña inocente que jugaba con plumas en el suelo de la guarida de un diablo.
Ahora aquella inocencia había desaparecido...

Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.

Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?


De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.

17 abr 2018

Reseña: Alguien está mintiendo.- Karen M. McManus

Ficha Técnica:
►Autora: Karen M. McManus
►Editorial: Alfaguara
►Género: Thriller Juvenil
►Saga: Autoconclusivo
►Nº de páginas: 336
►Traductor: Sara Cano Fernández
► Comprar Digital | Papel



Una nueva app está acorralando a la élite del instituto Bayview para estudiantes de perfil elevado. Las filtraciones de la vida privada de los estudiantes corren como la pólvora por la nueva red social creada por Simon Kelleher, alumno de la misma institución.

Pero la cosa se pone muy seria cuando Simon es asesinado justo delante de su víctimas. Los cuatro cabecillas de la <<crème de la crème>> estudiantil se convierten en sospechosos directos del asesinato.

¿Qué secretos guardarían para arriesgarse a acabar con Simon?


¿Quién será el culpable?

28 feb 2018

Reseña: El secreto de Marrowbone.- Sergio G. Sánchez

►Título: El secreto de Marrowbone
►Autor: Sergio G. Sánchez
►Editorial: Alfaguara 
►Saga: Autoconclusivo
►Género: Thriller / Ficción juvenil
►Formato: Tapa blanda con solapa
►Nº de páginas: 296
►ISBN: 9788420486956
►Precio: 16,95€



Jack, Jane, Billy y Sam son cuatro hermanos muy unidos. Con el fallecimiento de su madre, los hermanos temen que los separen y optan por esconderse en una gran abandonada, buscando de esta forma poder vivir en su mundo, bajo sus propias reglas y no bajo las que dicta la sociedad. El problema surgirá cuando en la misteriosa granja empiecen a descubrir que no todo es lo que parece. Las paredes esconden un sombrío secreto del que no podrán escapar.

7 abr 2016

Reseña: La mitad de la verdad.- Zygmunt Mitoszewski



Título: La mitad de la verdad
Autor: Zygmunt Mitoszewski
Editorial: Alfaguara
Colección: Negra
Trilogía: Un caso del fiscal Szacki #2
Género: Novela negra
Encuadernación: Tapa blanda con solapa
Número de páginas: 455
ISBN: 9788420421124
Precio: 19,90€



Pronto dará comienzo la primavera en Sandomierz, la pequeña y pintoresca ciudad de provincias donde el fiscal Teodor Szacki ha decidido trasladarse para dar un vuelco a su fulgurante carrera en Varsovia, después de poner punto y final a su matrimonio. Sus días de aparente placidez se verán interrumpidos por un nuevo caso de asesinato: el cuerpo de una mujer desangrada de acuerdo con los ritos de sacrificio judíos ha sido hallado delante de la sinagoga.

Cuando el marido de la víctima corre la misma suerte, los vecinos reviven temores de hace décadas. Frente a un aumento sin precedentes de antisemitismo, Szacki tendrá que ahondar en un pasado con ecos dolorosos para encontrar la verdad de una historia que despierta demasiadas pasiones. 



La mitad de la verdad, en este segundo libro de la trilogía, nos sigue mostrando un poco más de la historia de nuestro fiscal investigador de homicidios, Szacki, quien esta vez se ha mudado a la pequeña población de provincias, Sandomierz y está haciendo balance, evaluando lo bueno que puede tener ese lugar aburrido y algo pintoresco para él, sin saber que su vida está a punto de complicarse tras aparecer el cuerpo desnudo y sin vida de una mujer. Todo parece indicar que este asesinato ha sido fruto de algunos ritos judíos, lo que provoca ciertos entresijos no tan enterrados en el pasado entre los habitantes de esta comunidad. Además, cuando ya parece que lo tiene resuelto, la trama da un giro inesperado para nuestro peculiar protagonista apareciendo otro cadáver, lo que hará que tanto la investigación como su vida se le compliquen de sobre manera. 


La pluma de Mitoszewski sigue siendo tan ligera y sorprendente como en el primer libro, provocando engancharte desde el principio sumergiéndote de lleno en el misterio y atando cabos hasta llegar a un final que te deja con un gran sabor de boca y con unas ganas inmensas por continuar con la tercera parte de la trilogía y saber con que sorpresas nos deleitará esta vez el autor. 

Con respecto a los personajes, Szacki continua en sus trece, con su tan peculiar sentido del humor y chocando con todo el mundo, como siempre y rodeado de fantásticos personajes secundarios, de una trama de fondo bien pincelada y muy interesante al presentarnos varios puntos de vista, como el de un polaco. 

Algo que no me gustó de este libro fue la sinopsis, pues si bien cuenta algo que ocurre en las primeras páginas de la novela, hay ciertas cosas que tan solo transcurren cuando ya llevas algo avanzada la lectura y en mi opinión podrían haber prescindido de ese detalle a la hora de presentar la sinopsis ya que  hubiera dado pie a que la sorpresa de semejante giro en la historia hubiera sido mayor. 

En resumen, un libro con el que te ríes por la forma de presentarnos ese humor negro tan característico de Mitoszewski durante la narración, que a pesar de la crueldad de la historia, no puedes evitar una sonrisa divertida. Qué te hará viajar y descubrir distintos lugares. Con capítulos algo largos pues, siguiendo la misma línea de El caso Telak, estos siguen estando divididos en una serie de subtítulos, pero que te engancharán de tal manera que no podrás dejar de leer hasta llegar hasta el final. Un final con el cual el autor nos sigue sorprendiendo como la primera vez y que nos dejará con unas inmensas ganas de poder leer la siguiente parte. 


4/5 
Totalmente recomendable. 


Y vosotros, ¿habéis leído ya esta segunda novela de Mitoszewski? O ¿Le daréis una oportunidad? 
Nos leemos en la próxima entrada^^ 







The Hunger Games Mockingjay Pin