Ficha Técnica:
|
►Autora: Pam Smy ►Editorial: Blackiebooks ►Género: Terror | Intriga ►Saga: Autoconclusivo ►Nº de páginas: 554 ►Traductor: Rebeca González Izquierdo |
«Ella ha vuelto. Del miedo me entran escalofríos, que me recorren la espalda desde la nuca. ¿Y ahora qué hago?»
En Thornhill, un orfanato encantado, el terror puede no venir de los fantasmas, sino de las niñas que duermen a tu lado. Y la amistad, de las que leen tu diario muchos años después…

Thornill nos trae dos historias paralelas, separadas en el tiempo, una sucede en 1982 y la otra en 2017, que a simple vista poco tienen que ver pero que prestando un poco de atención, nos damos cuenta de que tienen mucho en común.
Mi vida es una pesadilla. Todo ha empezado otra vez. Lo sabía. Solo hace una semana que he vuelto al colegio y ya han convertido mi vida en un infierno.
La primera historia que se nos presenta, sucede en 1982 y está escrita a modo de diario. Nos cuenta la historia de Mary Baines, una niña que vive en el orfanato para chicas Thornhill, que sufre mutismo selectivo y que, por ello, sufre bullying de sus compañeras, sobre todo de una de ellas. Mary creía haberse librado de ella, pero tras un tiempo en acogida la devuelven y con ella, el infierno de Mary.

Al mismo tiempo y dando un salto de treinta y cinco años en el tiempo, se nos presenta también la historia de Ella Clarke, quien se ha mudado junto a su padre a una casa desde donde se puede ver el antiguo orfanato. Su padre trabaja mucho y ella pasa los días prácticamente sola. Se siente atraída por las ruinas de Thornhill e intrigada por la visión de una niña merodeando por los alrededores sale a investigar. Esta historia se nos presenta mediante ilustraciones lo que ayuda bastante a diferenciar en todo momento en que línea temporal estamos.
Estoy rodeada de adultos, tanto en Thornhill como en el colegio, y ninguno de ellos es capaz de ver lo que está pasando. No quieren saberlo. No lo entiendo. ¿Qué les impide sentarse y preguntarme en serio: ¿Qué tal estás? ¿Va todo bien? Creo que tienen miedo a que sea sincera y verse obligados a hacer algo, a involucrarse.

Dos protagonistas que lograrán captar nuestra atención, con las que sin duda no solo conseguiremos empatizar y sufrir con ellas si no que, sentiremos la necesidad de protegerlas. Aquí tengo que decir que, Ella me ha gustado un montón, es una niña creativa que, si bien no es el acoso lo que la atormenta a ella si no que es la soledad en uno de los momentos en que más necesitaría atención su habitación, al igual que le ocurre a Mary, parece ser el mejor refugio.

Sin embargo, con quien más he sufrido, he sentido más impotencia, decepción y sobre todo, incertidumbre y miedo por no saber al final por donde iba a terminar todo pero tampoco auguraba nada bueno, ha sido con Mery.
Las heridas en mis manos y pies se están curando. Las evidencias de que todo aquello pasó se desvanecen. Pero por dentro estoy rota.
Dos historias interesantes, de esas que nos mantendrán en vilo y no nos dejarán soltar el libro avanzando poco a poco pero sin pausa hasta que Pam Smy las une de una forma magistral logrando sorprendernos.

Las ilustraciones maravillosas, en blanco y negro, magníficas y oscuras acorde con la historia logrando un toque de lo más visual para no perdernos detalle alguno de la historia que se nos cuenta a través de ellas sin que echemos de menos en ningún momento la necesidad de utilizar palabras escritas para adentrarnos en la historia, entenderla y vivirla tal cual fuéramos uno más de sus personajes.

Puedo vivir siendo torturada durante el día, pero el miedo que siento de noche es insoportable.
૪ Trama y formato original -- No encontré ninguno --
૪ Personajes
૪ Edición
૪ Ambientación
૪ Ilustraciones
૪ Pluma exquisita con la que nos transmitirá
toda clase de sentimientos.
૪ Todos los valores que transmite.
İnteresting book 😊 thanks for your sharing 😊
ResponderEliminarHola!!!! Este libro si o si tengo que leerlo ya había visto la reseña de Malik pero con estos tiempo no he podido conseguirlo.
ResponderEliminarBesos
Hola! El terror no es lo mío pero las ilustraciones se ven muy bonitas. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola
ResponderEliminarLa verdad es que te había visto con este libro pero no le había puesto más atención y me has dejado sorprendida, siento que es de esas historias que de verdad se tiene que tomar en cuenta, así que me la llevo apuntada
Un bes💕
Hola!!
ResponderEliminarA pesar de tu buena reseña no me convence lo de la novela grafica la verdad aunque pinta bastante bien jejeje
besotes
Me alegro que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no me termina de llamar la atencion.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! Pues aunque yo no suelo leer historias de este género, la verdad es que todas las reseñas que he leído de este libro lo pintan genial y eso me da mucha curiosidad. Además, el tema de que esté narrado de manera paralela en dos épocas diferentes me llama mucho la atención, así que no descarto leerlo más adelante.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Gracias por la reseña, adoro ese tipo de relatos
ResponderEliminarQue buena entrada.me gusta la propuesta.Y con ilustraciones.muy bueno.
ResponderEliminarLa tendré en cuenta.Saludosbuhos
¡Hola, María!
ResponderEliminarPues me apunto el título de una, la reseña te ha quedado genial, ese género siempre me ha gustado así que estoy segura que lo disfrutaré bastante.
Me encanta lo que nos cuentas acerca de las dos historias paralelas y que el libro trata temas profundos, transmitiendo enseñanzas y valores.
Gracias por la sugerencia y por tus opiniones ;)
Un gran abrazo.
Hola!!
ResponderEliminaral principio, tras ver la portada y leer la sinopsis, creí que iba a ser el típico libro de terror sobre un orfanato pero no, estaba equivocada y la historia es mucho más compleja y profunda, hay mucho más tras el posible miedo que de el libro así que seguramente le de una oportunidad.
Besos!