De Libros
★★★★★
★★★★✰
★★★★✰
★★★★★
★★★✰✰
★★★★★
★★★★✰
★★★★;★
★★★✰✰
Mostrando entradas con la etiqueta En Llamas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Llamas. Mostrar todas las entradas

15 mar 2016

Reseña: En Llamas (Película)



¡Hola, hola por aquí! 

Cómo veis y continuando con la lectura conjunta de la trilogía Los juegos del hambre, hoy os dejo por aquí la reseña de la segunda película: En Llamas. 








Título: En Llamas
Título original: Catching Fire
Director: Gary Ross
Guión: Simon Beaufoy & Suzanne Collins
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Stephanie Tucci, Jena Malone, Stanley Tucci, Elzabeth Banks, Philip Seymour Hoffman.Lenny Kravitz.
Año: 2013
Género: Distópico, juvenil, ciencia ficción






Katniss Everdeen regresa a casa sana y salva después de ganar los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre. Ganar significa dejar atrás familia y amigos y embarcarse en la Gira de la Victoria por los distintos distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio aparentemente todo sigue bajo control: El presidente Snow organiza los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre (El Vasallaje de los veinticinco), una competición que cambiara Panem para siempre...






En primer lugar diré, que sigo opinando que quizá un poquito de introducción al principio de esta, como de la película Los Juegos del Hambre, no hubieran venido nada mal para enriquecer todavía más las adaptaciones y de paso hubiera servido para que aquellos que han visto tan solo las películas sin haberse leído primero los libros, los ayudara un poquito  más a entender mejor la trama. 

Pero vamos, que partiendo de ahí, personalmente para mí, tanto el segundo libro como esta segunda película, ambas han sido las mejores de la trilogía. 

En Llamas, como adaptación sigo opinando igual que con la anterior película, y es que hay que decir que hicieron un gran trabajo a la hora de plasmar el libro en la gran pantalla. Sí, se que hay muchos detalles que se quedan en el tintero, pero no se puede trasladar el libro palabra por palabra y ponerlo en una película porque... primero, en mi opinión se vería muy forzada la historia y segundo, la película duraría horas y horas y se haría eterna. Partiendo de ahí, hay que valorar que han sabido escoger perfectamente las partes más importantes para hacer una muy buena adaptación del libro de Suzanne Collins. 

En cuanto al ritmo de la historia, en esta segunda película lo he notado tan trepidante como en el libro, que si bien en la primera si le faltó un poquito de esto. 

Algo que sí eché de menos en la película fue un poco más de desarrollo en cuanto a los antiguos vencedores de los juegos, en el libro los podemos conocer mejor, tanto en personalidad como en historia, así como entender un poco mejor también su comportamiento y la importancia que toman a lo largo de la historia, sobretodo Finnick Odair y Johanna Mason, que si bien los actores que los interpretan, tanto Sam Claflin como Jena Malone son estupendos y saben captar a la perfección la esencia de sus personajes, la presentación y desarrollo respecto a estos, queda un poco empobrecido en diferencia al libro. 

También he echado de menos, ese detalle que en el libro nos trae el personaje de Plutarch Heavensbee, el nuevo vigilante jefe de los juegos, y que es una de las pistas que los personajes le van dejando a Katniss, esta vez sobre la arena, y que él comparte con Katniss en la fiesta en el Capitolio durante su baile. Este es uno de los detalles que para los que hemos leído el libro previamente, hace que después en el transcurso de la historia cuando se confirma este dato con la tributo del distrito 3, Wireless, no nos perdamos en la historia tanto como lo pueden hacer aquellos que tan solo vean la película, a parte de que es un dato que ya desde esa fiesta nos deja al lector pensando en cuales son de verdad las intenciones de Plutarch y con quien realmente está su lealtad. 

Por otro lado Jennifer Lawrence como Josh Hutcherson, siguen igual de estupendos a la hora de dar vida a sus personajes, Katniss y Peeta respectivamente, quienes, sobretodo Jennifer se supera en esta segunda entrega, mostrándonos a una Katniss más cerrada y mucho más difícil de llegar a ella. Donald Sutherland, sigue siendo una muy buena apuesta como el Presidente Snow, así como Lenny Kravitz no deja de sorprendernos en el papel del estilista Cinna. 

En esta segunda película no solo podemos destacar la arena, sino la forma en que nos muestran la gira de los vencedores y todo lo que pasan durante el viaje, todo muy bien plasmado y muy cuidados los detalles. También hay que destacar esa forma de presentarnos la perspectiva de Panem, un país que vive bajo la dictadura, la enorme diferencia entre ricos y pobres, la represión violenta y la mecha a punto de estallar por parte de la sociedad. 

Otro momento a destacar y creo que uno de los más esperados por los lectores, es el momento en que Katniss muestra su vestido de novia frente a la audiencia del Capitolio y este se quema, dejando paso al de Sinsajo diseñado por Cinna. El momento espectacular, muy bien cuidado también, quedando tal cual el momento se describe en el libro. 





4.5/5
¡Casi rozando la perfección!



Y vosotros, ¿habéis visto esta película? ¿Qué tal os pareció?
Nos leemos en los comentarios^^
¡¡Feliz semana!!




24 feb 2016

Reseña: En llamas.- Suzanne Collins



¡Hola de nuevo por aquí! 
Como ya sabéis continúo con la lectura y visualización conjunta de la trilogía Los juegos del hambre por lo que hoy toca traeros la reseña del segundo libro: En llamas. 
Si queréis leer la reseña de Los juegos del hambre, podéis hacerlo aquí.





Título: En llamas
Título Original: Catching Fire
Autora: Suzanne Collins
Trilogía: The Hunger Games #2
Editorial: RBA Libros
Género: Distópico, juvenil, ciencia ficción
Nº de páginas: 407
Encuadernación: Rústica
Precio: 16€



El mundo estará observando...

Katniss Everdeen ha sobrevivido a los Juegos del Hambre, pero el capitolio quiere venganza.

Contra todo pronóstico, Katniss Everdeen y Peeta Mellark siguen vivos. Aunque Katniss debería sentirse aliviada, se rumorea que existe una rebelión que puede que Katniss y Peeta hayan ayudado a inspirar.

La nación les observa y hay mucho en juego.
Un movimientos en falso y las consecuencias serán inimaginables. 



*Al ser el segundo libro de la trilogía, puede contener spoilers del primero.


¡Qué empiecen los Septuagésimos Quintos Juegos del Hambre!

Este libro da comienzo tras unos meses después de que terminaran los Septuagésimos Cuartos juegos del hambre en los que tanto Katniss y Peeta lograron salir vencedores. Pese a que esto en cierto modo es algo bueno para ellos, pues conlleva comenzar una mejor vida sin tantas necesidades, no es oro todo lo que reluce, pues con ello también llega la fama y el trabajo como mentores para futuros juegos, lo que quiere decir que para nuestros protagonistas la experiencia que tanto desean olvidar y superar les sea bastante difícil. Y si a esto le sumamos el acto de Katniss para sacar con vida a ambos de la arena con las bayas, todavía las cosas se ponen más difíciles para ella, pues, al parecer, las personas de los distritos no piensan como los habitantes del Capitolio y fuera de esta zona ese acto se ha visto como algo más que un "acto de amor" viendo la oportunidad de terminar con esos años de control total del Capitolio, a lo que en la Gira de la Victoria, se verá sumergida en una carrera contra reloj para tratar de calmar los actos de rebelión para salvar su propia vida y la de los que tanto quiere.


En el setenta y cinco aniversario como recordatorio a los rebeldes de que ni siquiera sus miembros más fuertes son rivales para el poder del Capitolio, los tributos elegidos saldrán del grupo de los vencedores...



Si la primera parte de esta trilogía nos pudo parecer algo dura, en este segundo libro Suzanne Collins nos presenta todavía más la cruda realidad de un país inmerso en una dictadura en toda regla, aumentando en su redacción las escenas de primero azotar o matar públicamente para dar ejemplo y luego preguntar el delito, intercalándolo con escenas que puedan beneficiar al poder y terminar con los actos revolucionarios.

En cuestión de redacción, esta segunda parte de la historia es bastante similar a la primera, pues el libro también está dividido en tres partes: La chispa, donde nos encontramos con la actual vida de Katniss en el aldea de los vencedores tratando de superar la experiencia vivida y las pesadillas que han incrementado en número desde entonces, conoceremos los problemas a los que se enfrentará en la Gira de la Victoria, así como el inicio de una rebelión entre algunos de los distintos distritos; El vasallaje, al igual que en los juegos del hambre, aquí vemos todo lo relacionado con las horas previas a la arena, así como la cosecha y las entrevistas donde ya podemos conocer las diferentes intenciones de algunos personajes que nos irá presentando la autora a medida que la historia vaya llegando a su fin. Y por último nos encontramos con la tercera parte de esta historia: El enemigo,
donde veremos una arena un tanto diferente a la que vimos en los pasados juegos y no tanto por su diseño, sino más porque en esta segunda parte de la historia Collins nos enseña otra cara más, donde lo de matarse entre ellos para seguir las reglas del Capitolio pasa a un segundo nivel entendiendo ahora algunos de los personajes que pueden jugar contra otro enemigo.

Pese a que el comienzo de En llamas puede llegar a hacerse algo pesado, aunque se entienda perfectamente que es lógico que la autora nos deba meter en situación, en mi opinión ciertas partes quizá no tenían tanta relevancia para el contexto tan político de la historia, se extendieron demasiado, la acción no tarda en llegar y de nuevo Suzanne Collins consigue pegarnos a las páginas y hacernos sentir la necesidad de leer cada vez más para descubrir que es lo que pasará al final.

Respecto a los personajes, nos encontramos con una Katniss algo más madura pero también mucho más desconfiada, si cabe, que en el anterior libro, pero que sigue siendo una de las protagonistas más valientes y luchadoras actualmente de este tipo de géneros.

Otro de los personajes que ha sufrido una gran evolución es, nuestro otro protagonista, Peeta Mellark, pese a que nos damos cuenta de que todos los demás tratan de hacernos creer que es el mismo chico sensible y al que tienen que salvar, la autora nos presenta un Peeta más luchador e inteligente, si cabe, que lo que pudimos ver al conocerlo, lo que me ha gustado mucho y me ha hecho poder llegar más hasta él.

También conocemos nuevos personajes como Finnick Odair del distrito 4, un personaje fuerte, luchador, inteligente y con toques bromistas en su forma de hablar tan sincera, el cual llegas a conectar perfectamente y del que te quedan ganas de conocer toda su historia.

Plutarch, un personaje del que tendrás que estar pendiente desde el momento en que lo conocemos al final de la Gira de la Victoria y que tendrá mucha relevancia en la historia y Johanna Mason, una chica del distrito 7, algo loca por todo lo que ha vivido y posiblemente la más sincera de todos por el mismo motivo.

Conocemos también una Effie menos entusiasta y más sentimental, a la que nos puede dar la impresión que se da cuenta de más cosas que suceden de lo que aparenta y Cinna y Haymitch, que siguen en su línea del principio.

Aunque la historia no se centre del todo en ello, y posiblemente sea algo de lo que más me guste de estos libros, Suzanne continua metiéndonos algo de romance entre toda la historia de política y masacres.
Nos encontramos con una Katniss que si bien al principio está algo confundida por lo que pueda o no sentir, poco a poco va inclinando la balanza.
Si bien la conocimos por la tributo que se presentó voluntaria para salvar de una muerte segura a su hermana pequeña, en este libro la veremos en más de lo mismo pero esta vez con una misión distinta, pues sabe que en esta ocasión haga lo que haga esos juegos están diseñados por y para ella, así que se esfuerza en proteger y mantener con vida a Peeta. ¿Lo conseguirá?




En resumen, alianzas inesperadas, acción, pérdidas, risas, lágrimas, una historia con una madurez más notable al primer libro, personajes que ya conocemos y ahora vemos su evolución, personajes nuevos que dan y darán mucho juego a la historia,.... y con un final sorprendente en cierto grado pero que sobretodo te dejará con ganas de saber el final de esta trilogía, es lo que encontraremos en este libro.



5/5
Si has leído la primera parte de esta trilogía, no puedes dejar de continuar con la historia.


Y vosotros, ¿habéis leído En Llamas? ¿Qué os pareció? 






The Hunger Games Mockingjay Pin