De Libros
★★★★★
★★★★✰
★★★★✰
★★★★★
★★★✰✰
★★★★★
★★★★✰
★★★★;★
★★★✰✰
Mostrando entradas con la etiqueta adaptaciones cinematográficas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adaptaciones cinematográficas. Mostrar todas las entradas

15 mar 2016

Reseña: En Llamas (Película)



¡Hola, hola por aquí! 

Cómo veis y continuando con la lectura conjunta de la trilogía Los juegos del hambre, hoy os dejo por aquí la reseña de la segunda película: En Llamas. 








Título: En Llamas
Título original: Catching Fire
Director: Gary Ross
Guión: Simon Beaufoy & Suzanne Collins
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Stephanie Tucci, Jena Malone, Stanley Tucci, Elzabeth Banks, Philip Seymour Hoffman.Lenny Kravitz.
Año: 2013
Género: Distópico, juvenil, ciencia ficción






Katniss Everdeen regresa a casa sana y salva después de ganar los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre. Ganar significa dejar atrás familia y amigos y embarcarse en la Gira de la Victoria por los distintos distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio aparentemente todo sigue bajo control: El presidente Snow organiza los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre (El Vasallaje de los veinticinco), una competición que cambiara Panem para siempre...






En primer lugar diré, que sigo opinando que quizá un poquito de introducción al principio de esta, como de la película Los Juegos del Hambre, no hubieran venido nada mal para enriquecer todavía más las adaptaciones y de paso hubiera servido para que aquellos que han visto tan solo las películas sin haberse leído primero los libros, los ayudara un poquito  más a entender mejor la trama. 

Pero vamos, que partiendo de ahí, personalmente para mí, tanto el segundo libro como esta segunda película, ambas han sido las mejores de la trilogía. 

En Llamas, como adaptación sigo opinando igual que con la anterior película, y es que hay que decir que hicieron un gran trabajo a la hora de plasmar el libro en la gran pantalla. Sí, se que hay muchos detalles que se quedan en el tintero, pero no se puede trasladar el libro palabra por palabra y ponerlo en una película porque... primero, en mi opinión se vería muy forzada la historia y segundo, la película duraría horas y horas y se haría eterna. Partiendo de ahí, hay que valorar que han sabido escoger perfectamente las partes más importantes para hacer una muy buena adaptación del libro de Suzanne Collins. 

En cuanto al ritmo de la historia, en esta segunda película lo he notado tan trepidante como en el libro, que si bien en la primera si le faltó un poquito de esto. 

Algo que sí eché de menos en la película fue un poco más de desarrollo en cuanto a los antiguos vencedores de los juegos, en el libro los podemos conocer mejor, tanto en personalidad como en historia, así como entender un poco mejor también su comportamiento y la importancia que toman a lo largo de la historia, sobretodo Finnick Odair y Johanna Mason, que si bien los actores que los interpretan, tanto Sam Claflin como Jena Malone son estupendos y saben captar a la perfección la esencia de sus personajes, la presentación y desarrollo respecto a estos, queda un poco empobrecido en diferencia al libro. 

También he echado de menos, ese detalle que en el libro nos trae el personaje de Plutarch Heavensbee, el nuevo vigilante jefe de los juegos, y que es una de las pistas que los personajes le van dejando a Katniss, esta vez sobre la arena, y que él comparte con Katniss en la fiesta en el Capitolio durante su baile. Este es uno de los detalles que para los que hemos leído el libro previamente, hace que después en el transcurso de la historia cuando se confirma este dato con la tributo del distrito 3, Wireless, no nos perdamos en la historia tanto como lo pueden hacer aquellos que tan solo vean la película, a parte de que es un dato que ya desde esa fiesta nos deja al lector pensando en cuales son de verdad las intenciones de Plutarch y con quien realmente está su lealtad. 

Por otro lado Jennifer Lawrence como Josh Hutcherson, siguen igual de estupendos a la hora de dar vida a sus personajes, Katniss y Peeta respectivamente, quienes, sobretodo Jennifer se supera en esta segunda entrega, mostrándonos a una Katniss más cerrada y mucho más difícil de llegar a ella. Donald Sutherland, sigue siendo una muy buena apuesta como el Presidente Snow, así como Lenny Kravitz no deja de sorprendernos en el papel del estilista Cinna. 

En esta segunda película no solo podemos destacar la arena, sino la forma en que nos muestran la gira de los vencedores y todo lo que pasan durante el viaje, todo muy bien plasmado y muy cuidados los detalles. También hay que destacar esa forma de presentarnos la perspectiva de Panem, un país que vive bajo la dictadura, la enorme diferencia entre ricos y pobres, la represión violenta y la mecha a punto de estallar por parte de la sociedad. 

Otro momento a destacar y creo que uno de los más esperados por los lectores, es el momento en que Katniss muestra su vestido de novia frente a la audiencia del Capitolio y este se quema, dejando paso al de Sinsajo diseñado por Cinna. El momento espectacular, muy bien cuidado también, quedando tal cual el momento se describe en el libro. 





4.5/5
¡Casi rozando la perfección!



Y vosotros, ¿habéis visto esta película? ¿Qué tal os pareció?
Nos leemos en los comentarios^^
¡¡Feliz semana!!




23 feb 2016

Reseña: Los juegos del hambre (Película)



¡Hola de nuevo por aquí!
Como ya sabéis continúo con la lectura y visualización conjunta de la trilogía Los juegos del hambre, por lo que hoy aquí me tenéis inaugurando sección en el blog ya que toca traeros la reseña de la primera película.






Título: Los juegos del hambre
Título original: The hunger games
Director: Gary Ross
Guión: Gary Ross, Suzanne Collins, Billy Ray
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Willow Shields, Liam Hesmsworth, Wes Bentley, Donald Sutherland, Stanley Tucci, Woody Harrelson, Lenny Kravitz.
Año: 2012, Lions Gate
Género: Distópico, juvenil, ciencia ficción











Todos los años en las ruinas de lo que era una vez América del Norte, el Capitolio de la nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y una chica adolescente a competir en los Juegos del Hambre.
Los Juegos del Hambre, un retorcido castigo por un levantamiento que tuvo lugar en el pasado y una táctica de intimidación gubernamental continuada, son un acontecimiento retransmitido por televisión en todo el país en el que los "Tributos" deben luchar entre sí hasta que sólo quede un superviviente.
Katniss Everdeen, de dieciséis años de edad, se presenta como voluntaria en lugar de su hermana para participar en los juegos, y se ve obligada a confiar en su aguzado instinto, así como en los consejos de un antiguo vencedor borracho, Haymitch Abernathy, cuando termina enfrentada a otros Tributos que han sido objeto de un entretenimiento intensivo y que se han estado preparando para estos Juegos durante toda su vida. Si quiere volver a su casa en el Distrito 12, Katniss deberá tomar decisiones imposibles en la arena en las que tendrá que contraponer la supervivencia a la humanidad, y la vida al amor. 




Lo primero que tengo que decir es que últimamente estoy viendo de cada adaptación que yo personalmente para llamar a eso "adaptación" si fuera el director no me hubiese ni levantado de la cama, a ver que como películas son muy buenas y todo lo que me digáis pero como adaptaciones son un completo desastre, ya sea por que te spoilean 3 libros en una primera película o porque se sacan cosas de la manga que ni al caso tienen que ver. Y sí, debo admitir que cuando un libro me ha gustado mucho soy bastante exigente para con la adaptación cinematográfica. Por eso al ver esta primera película de la trilogía Los juegos del hambre, quedé más que satisfecha.

Ni que decir que hay muchos detalles que se quedan entre las páginas del libro, si no fuera así, en lugar de estar de hora y media a dos horas frente a la pantalla estaríamos un par de días como poco, por lo que, si somos lectores, siempre nos va a venir a la mente la frase 'es mejor el libro', y sí, os doy la razón, yo misma soy de las que siempre van a preferir el libro, pues no solo encontraremos muchos más detalles para llegar a comprender mucho mejor la historia, sino que también al leer tenemos la oportunidad de imaginárnoslo todo a nuestro gusto y ese detalle es algo que  nos quitan en las adaptaciones. Pero pese a todo esto, considero que con esta primera película de Los juegos del hambre, han hecho un gran trabajo, bastante cuidada la trama y muy fiel al libro en general. 


Si nos fijamos en el personaje de Caesar Flickerman, nos encontramos que ya desde el principio de la película nos muestra unas explicaciones de la narración que hará que en su mayor medida conectemos con el hilo de la historia aún si alguien que la vea no se ha leído los libros. Aunque también es verdad que quien no lo haya hecho sí puede perderse un poco, pues hay ciertos detalles, como Spoiler el por qué la madre de Peeta lo maltrata por lo del pan quemado que le tira a Katniss hace años,  o el significado de la insignia del Sinsajo que Madge (la hija del alcalde) le regala a Katniss y que en la película se la regala una anciana en el quemador, o que el amor por Peeta es fingido para poder mantenerlos a los dos con vida por el tema de patrocinadores Fin del spoiler. 

Los personajes tanto de Haymitch, por parte de Woody Harrelson, Effie (Elizabeth Banks), los dos protagonistas, Jennifer Lawrence como Katniss y Josh Hutcherson como Peeta, o Cinna (Lenny Kravitz), bajo mi opinión todos bien acertados. Creo que es de las pocas películas que me gustan todos los actores que dan vida a los personajes, la verdad es que han sabido guardar perfectamente cada descripción tanto física como de personalidad para que sea bastante parecida al libro, y eso es algo que últimamente se debe alabar.

Como punto negativo para la película puedo decir que hay también ciertas escenas que en la película pasan como muy precipitadas Spoiler La búsqueda de agua de Katniss en la arena y la tensión que provoca al lector su estado de deshidratación, cuando cambian la regla de que solo puede quedar uno, esa búsqueda de Peeta junto la tensión si logrará encontrarlo y en qué condiciones, el romance (la diferencia entre lo que es fingido y lo que está empezando a sentir nuestra protagonista),... Fin del spoiler.

También eché de menos en la película algunas escenas de menor relevancia, aunque considero que hubiesen servido para enriquecer un poco más la adaptación, tales como: el momento ponchera cuando Katniss lanza la flecha a la manzana en la sala de entrenamiento o algún detalle sobre las duchas del Capitolio, ya que de eso tan solo nos muestran la frase 'Las duchas aquí son raras' que dice Peeta en su entrevista previa a los juegos, no sé, como que me hubiera gustado ver como eran o algo así.


En conclusión, una gran adaptación para una gran historia, que continua con el mismo ritmo trepidante y rápido y que pese a que se echa de menos algunas cosas del libro, pero que en definitiva la historia no deja de ser fiel por ello a este, y eso es algo que agradecer últimamente.



4,5 / 5 
¡No te la puedes perder!
Y si la ves después de haber leído el libro, mucho mejor^^



Y vosotros, ¿habéis visto Los juegos del hambre? ¿Qué os pareció?






The Hunger Games Mockingjay Pin