De Libros
★★★★★
★★★★✰
★★★★✰
★★★★★
★★★✰✰
★★★★★
★★★★✰
★★★★;★
★★★✰✰

13 abr 2016

El principio del fin (Capítulo 3 de 4)



Este relato pertenece a la cuarta ronda de Blogs Colaboradores





El cuchillo había resbalado de mi mano sudorosa…

Cerré mis ojos y esperé el dolor provocado cuando aquel Dani tan diferente al que una vez había conocido me mordiera. Más aquel dolor nunca llegó, pues en su lugar oí un gran estruendo haciéndome agachar de pronto para evitar el impacto.

Todo quedó en silencio durante un momento que, quizá tan solo fueron algunos segundos, un par de minutos quizá, pero que a mí se me hicieron eternos. Abrí mis ojos lentamente tan solo para ver un gran charco de sangre y vísceras alrededor del cuerpo descompuesto de Dani, a tan solo escasos centímetros de mí.

No comprendía nada, ya que yo ni siquiera lo había atacado y tampoco me había dado cuenta del momento en que alguien más había entrado en aquella gasolinera, hasta que paralizada en mi lugar como estaba, al levantar levemente mi mirada pude ver a un chico de cabellos negros como la noche, ropas desgastadas y rotas, y con unos ojos zafiro que me observaban como esperando a que dijera algo, o… quizás que me levantara con la ayuda de su mano extendida, la cual había tardado en percatarme de que estaba ahí.

—Lo has… lo has matado —le recriminé con un leve tartamudeo y apenas un hilo de voz. Todavía no podía terminar de asimilar que mi mejor amigo estuviera muerto allí, frente a mí, aunque solo fuera una versión corrupta y podrida de él.

—No hace falta que me des las gracias, solo acabo de salvarte la vida —respondió el desconocido con cierto toque de sarcasmo en su tono de voz.

—Gra... gracias —susurré apenas reaccionando —pero no debías haberlo matado, era mi mejor amigo, si tan siquiera lo hubiéramos dejado inconsciente o algo para tratar de buscar la forma de ayudarlo…. —añadí sintiendo cómo me fallaba la voz, y no solo la voz, sino las fuerzas también empezaban a mermar. Primero mi madre perdiendo su batalla contra la epidemia, ahora Dani… No tenía nada que me diera esperanza suficiente para creer que algunos de mis demás amigos habían sobrevivido.

—¿Ayudarlo? —El desconocido preguntó soltando una risa amarga. —¿Dónde has estado metida estas últimas semanas, niña? ¿En un bunker bajo tierra? Ese ya no era tu amigo, era un engendro que ni te reconocía y tan solo quería matarte. Siento ser tan franco y bajarte de tu nube tan bruscamente, pero es la verdad —añadió alzándose levemente de hombros. —¿Estás sola?

Me alejé un par de pasos de aquel chico al que apenas acababa de conocer, ¿a qué venía esa pregunta? Tal vez si le decía que sí, intentaría matarme para robarme las pocas pertenencias que tenía… pero, por otro lado, no podía negar que me había salvado la vida, no tenía sentido. Sin embargo, ¿qué tenía sentido en aquellos días? —Sí, lo estoy —asentí en un susurro en respuesta. Suponía que si hubiera querido verme muerta habría dejado que Dani hubiera hecho el trabajo sucio, no tenía por qué salvarme de morir solo para matarme él mismo después.

—¿Has oído hablar de los “otros”? —ladeó su cabeza un poco hacía un costado, observando mi reacción con curiosidad.

—¿Los otros? —señalé el cadáver en descomposición de Dani estallando en cólera. —Teniendo en cuenta de que acabas de matar a uno de ellos delante de mí, creo que es algo obvio.

—¿Esto? —Se echó a reír, esta vez con una pizca, casi invisible, de diversión. —Esto no, sino los Otros, los que dicen que vienen a ayudarnos con todo este desastre. He escuchado por ahí que estarán alojados en lo más profundo del bosque lindante con Walla y es ahí hacía dónde voy. ¿Qué dices? ¿Vienes?

—¿Alguien que puede ayudarnos? —Lo dudaba, la verdad. Había pasado demasiado tiempo desde que toda esta catástrofe había empezado, si el gobierno tuviera un plan para detener todo esto, ¿por qué no lo habría usado ya?

—Tú eres bastante escéptica y desconfiada para los tiempos en que vivimos —reflexionó estudiándome —Mira, no sé quién sean, pero algo sí tengo claro, que, si están aquí para ayudarnos, no pienso morir aquí sin intentar intentarlo. Por cierto, soy Alberto, ¿vienes conmigo y te cuento lo poco que he averiguado o simplemente te quedas aquí a hacerle compañía a eso? 

—Oh bueno, discúlpame por ya no fiarme de nadie después de por todo lo que he pasado —repliqué molesta, recogiendo mi mochila del suelo donde se había caído antes y buscando mi cuchillo, mientras reconsideraba su ofrecimiento. A decir verdad, tenía su lógica, me sería más fácil sobrevivir acompañada que estando sola como hasta ahora, además de que podría hablar con alguien y no sólo conmigo misma y sobretodo, y aunque me costara admitirlo, me había venido bien que hubiera aparecido cuando me había bloqueado al ver a Dani en aquel aspecto. —Está bien, voy contigo, pero me cuentas todo lo que sabes al respecto y pobre de ti si esto es tan solo un truco, tengo un arma y sé muy bien como usarla. —le avisé, intentado sonar decidida al ver la punta del cuchillo asomar por debajo del que había sido mi mejor amigo, agachándome para recogerlo y metiéndolo en mi cinturón para tenerlo más a mano por si acaso lo necesitaba de pronto. —Por cierto, soy Lyra, ¿vamos o ya no tienes tanta prisa? 



«Continuará»

11 abr 2016

¿Qué he leído en Marzo? (Wrap Up #2)





¡Hola por aquí personitas del otro lado de la pantalla!
Acaba de llegar Abril, mes del libro, y como todos los meses aquí os traigo el resumen de todas mis lecturas del mes de Marzo. No he leído todo lo que me hubiera gustado, bueno este mes me ha dejado un poco KO con las miles de cosas que me han pasado (algunas buenas, otras mejores, otras no tan buenas y bueno,... otras que mejor no hubieran pasado) pero entre todo esto, he encontrado algunos ratitos para leer y estos han sido los libros que han conseguido evadirme de la realidad: 


       
                                   4,5/5                                   4,5/5                                 4/5
                                 Reseña                                Reseña                             Reseña 



                                     3,5/5                                   4,5/5                              3,5/5
                                   Reseña                                Reseña                          Reseña



(Reseña próximamente)



Vosotros, ¿Qué libros habéis leído en este mes de Marzo?
Nos leemos en a próxima entrada^^ 







7 abr 2016

Reseña: La mitad de la verdad.- Zygmunt Mitoszewski



Título: La mitad de la verdad
Autor: Zygmunt Mitoszewski
Editorial: Alfaguara
Colección: Negra
Trilogía: Un caso del fiscal Szacki #2
Género: Novela negra
Encuadernación: Tapa blanda con solapa
Número de páginas: 455
ISBN: 9788420421124
Precio: 19,90€



Pronto dará comienzo la primavera en Sandomierz, la pequeña y pintoresca ciudad de provincias donde el fiscal Teodor Szacki ha decidido trasladarse para dar un vuelco a su fulgurante carrera en Varsovia, después de poner punto y final a su matrimonio. Sus días de aparente placidez se verán interrumpidos por un nuevo caso de asesinato: el cuerpo de una mujer desangrada de acuerdo con los ritos de sacrificio judíos ha sido hallado delante de la sinagoga.

Cuando el marido de la víctima corre la misma suerte, los vecinos reviven temores de hace décadas. Frente a un aumento sin precedentes de antisemitismo, Szacki tendrá que ahondar en un pasado con ecos dolorosos para encontrar la verdad de una historia que despierta demasiadas pasiones. 



La mitad de la verdad, en este segundo libro de la trilogía, nos sigue mostrando un poco más de la historia de nuestro fiscal investigador de homicidios, Szacki, quien esta vez se ha mudado a la pequeña población de provincias, Sandomierz y está haciendo balance, evaluando lo bueno que puede tener ese lugar aburrido y algo pintoresco para él, sin saber que su vida está a punto de complicarse tras aparecer el cuerpo desnudo y sin vida de una mujer. Todo parece indicar que este asesinato ha sido fruto de algunos ritos judíos, lo que provoca ciertos entresijos no tan enterrados en el pasado entre los habitantes de esta comunidad. Además, cuando ya parece que lo tiene resuelto, la trama da un giro inesperado para nuestro peculiar protagonista apareciendo otro cadáver, lo que hará que tanto la investigación como su vida se le compliquen de sobre manera. 


La pluma de Mitoszewski sigue siendo tan ligera y sorprendente como en el primer libro, provocando engancharte desde el principio sumergiéndote de lleno en el misterio y atando cabos hasta llegar a un final que te deja con un gran sabor de boca y con unas ganas inmensas por continuar con la tercera parte de la trilogía y saber con que sorpresas nos deleitará esta vez el autor. 

Con respecto a los personajes, Szacki continua en sus trece, con su tan peculiar sentido del humor y chocando con todo el mundo, como siempre y rodeado de fantásticos personajes secundarios, de una trama de fondo bien pincelada y muy interesante al presentarnos varios puntos de vista, como el de un polaco. 

Algo que no me gustó de este libro fue la sinopsis, pues si bien cuenta algo que ocurre en las primeras páginas de la novela, hay ciertas cosas que tan solo transcurren cuando ya llevas algo avanzada la lectura y en mi opinión podrían haber prescindido de ese detalle a la hora de presentar la sinopsis ya que  hubiera dado pie a que la sorpresa de semejante giro en la historia hubiera sido mayor. 

En resumen, un libro con el que te ríes por la forma de presentarnos ese humor negro tan característico de Mitoszewski durante la narración, que a pesar de la crueldad de la historia, no puedes evitar una sonrisa divertida. Qué te hará viajar y descubrir distintos lugares. Con capítulos algo largos pues, siguiendo la misma línea de El caso Telak, estos siguen estando divididos en una serie de subtítulos, pero que te engancharán de tal manera que no podrás dejar de leer hasta llegar hasta el final. Un final con el cual el autor nos sigue sorprendiendo como la primera vez y que nos dejará con unas inmensas ganas de poder leer la siguiente parte. 


4/5 
Totalmente recomendable. 


Y vosotros, ¿habéis leído ya esta segunda novela de Mitoszewski? O ¿Le daréis una oportunidad? 
Nos leemos en la próxima entrada^^ 







4 abr 2016

Novedades Abril: Nova Casa Editorial






Harry Jefferson vive por la batería, sus manos son sus herramientas de trabajo. Pero una de ellas ha sido lesionada cuando Dexter, su compañero de banda y hermano, juega con sus baquetas y accidentalmente le golpea con estas. 

BG.5 está de visita en Liverpool. Los Stuart viven en Liverpool. Harry ha ido al hospital y Kaethennis... también. Él la ha ayudado y ella podría ayudarlo a él...

Ahora Harry y Kaethennis no pueden mantener sus manos quietas. Kaethennis no sabe si la "H" es de Harry o de huir.


Para celebrar el lanzamiento de "H de Harry", Nova Casa nos trae su nueva línea de merchandaising literario con una bolsa y un cuaderno de la novela: 





¡¡YA TENEMOS FECHA PARA EL LANZAMIENTO DE LA TRILOGÍA "JUECES", QUE SERÁ EL 23 DE ABRIL, DÍA DEL LIBRO!!

 






Entre dos mundos muestra Argelia, sus paisajes y su gente. Partiendo de escenarios reales y de experiencias vividas, no solo en Argelia sino a otros países árabes, la autora relata la historia de amor de Mariona, una catalana que vive en Valencia y que lucha para vivir entre dos mundos y poder mostrar a los hijos el camino que los espera por el hecho de ser herederos de un doble nacimiento.

Unas cartas escritas en el pasado hacen de guía en el descubrimiento del país que poco a poco enamora y cautiva a Mariona, y los lectores descubrirán las razones de esa fascinación a través de su mirada sencilla, humana y emotiva.




Más allá del cielo azul es una historia envolvente, circular, un camino imaginario pero a la vez real que emprende Estela, para huir de un conflicto que no sabe cómo resolver.

Y desde ese mundo interior en el que lucha para mantenerse a flote,. se va adaptando paulatinamente a los cambios de rutina que le impone el nuevo escenario por el que transcurre su vida.

El esfuerzo por controlar el vuelco que ha modificado su realidad se transforma en oportunidad para trabar relación con su entorno, y las incógnitas que la han impulsado a replantearse lo que le está sucediendo se van aclarando. La escritura de 'Más allá del cielo azul' es delicada, intimista, y se abre a un mundo de emociones. 



Aquest llibre dóna veu a 44 viatgers i bloggers de viatge en un recull de 51 vivències narrades en llengua catalana.

Entenem aquest llibre com un diàleg entre viatgers fet a partir d´experiències diverses tant per la destinació com per la forma de viatjar, moure´s, dormir, compartir.

La presentació del llibre 'Experiencies de viatge' serà el dia 22 d´abril a les 18h a la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona (Plaça de Lesseps, 20-22). Us esperem!

Experiències de viatge és un llibre que creiem necessari i que, esperem, animi a que molta gent conegui món i contagiï als demés la passió d´aprendre d´altres formes de vida, paisatges i persones. Tot un món per descobrir!



Y hasta aquí las novedades que nos trae Nova Casa Editorial para este mes de Abril. 
¿Os llama alguna? Ya sabéis nos leemos en los comentarios^^
¡Buen inicio de semana! 




El principio del fin (capítulo 2 de 4)




Este relato pertenece a la cuarta ronda de la iniciativa Blogs Colaboradores.






En la actualidad…

Hola Darío.. Sí no soy muy original poniéndote un nombre pero tampoco quería llamarte algo tan obvio como "diario" por lo que se me ocurrió este juego de palabras, así que a partir de ahora te llamaré así. Siento no haberte seguido contando la historia de lo que pasó, pero tampoco sabía como continuarla, todo pasó demasiado rápido y aún hoy en día continuo poniendo en orden mis pensamientos y tratando de entender qué y por qué pasó todo aquello....

Habían pasado unas pocas semanas desde que abrí la caja...

Al despertarme aquel día y al ir a comer algo, me di cuenta de que las provisiones escaseaban. Tomé una manzana de mi mochila, la última pieza de fruta que vería en mucho tiempo, pues al ser alimento perecedero, dudaba que encontrara algo similar en buen estado pues todo estaría ya podrido o camino a ponerse feo. Mientras comía la preciada fruta, me colgué mi mochila sobre los hombros y salí del improvisado camping que había montado hacía unos días a las afueras de Walla, caminando entre el cobijo de los árboles, en aquellos momentos muertos, que todavía quedaban a mi alrededor.

Me encontraba escondida tras unos marchitos arbustos. Frente a mi la carretera que separaba el bosque de la pequeña ciudad que me vio crecer, y al otro lado de la misma, una gasolinera con una pequeña tienda en su interior. Parecía intacta, al parecer nadie había llegado antes, por lo que no parecía estar saqueada todavía. Tal vez ahí tenía una oportunidad de llenar mi mochila con comida y sobretodo agua.

Pero no me atrevía a salir de mi escondite. ¿Y si los otros me veían? Se parecían a mis vecinos, amigos y a la gente que quizá me hubiera cruzado antes tomando un café en Barny´s o de compras en el pequeño centro comercial, pero no eran ellos o poco quedaba de aquellas personas. Ya no tenían la capacidad de pensar por ellos mismos, no parecían reconocer a nadie y sobretodo, y esto era lo más fácil para distinguirlos, habían perdido la capacidad de hablar, ahora tan solo emitían gruñidos tal cual estuvieran enfadados todo el tiempo.

Mi madre era uno de ellos. Había enfermado haría una semana con la epidemia que estoy segura yo misma había desatado al abrir aquella maldita caja, pero jamás le dije, ni a ella ni a nadie. Ella pensaba que había sido el gobierno el encargado de abrir la caja, nunca se lo discutí porque en cierto modo tenía razón. Yo no la hubiera abierto si ellos no la hubieran dejado donde alguien como yo pudiera haberla encontrado, o al menos eso era lo que yo quería pensar para sentirme algo mejor, más no parecía funcionar del todo, pues no cambiaba el hecho de que pensaba que había tomado la decisión equivocada y que por culpa de mi curiosidad nos encontrábamos en aquel embrollo.

Al parecer éramos demasiada población, el asunto se les estaba yendo de las manos, lo explicaron al principio de la epidemia, pero la verdad no entendí demasiado bien aquellas palabras técnicas que la señora de las noticias leyó en sus notas frente a todo el país. Mi madre me explicó entonces que cuando la población se descontrola surgían guerras o catástrofes ya fueran provocadas o naturales, como el calentamiento global, y que solo unos pocos lograban sobrevivir para comenzar de nuevo. En mi opinión una mierda, porque... ¿Quién podía elegir quien se quedaba o se iba y podía dormir por las noches con su conciencia manchada?

De pronto escuché ruidos, pasos arrastrándose... eran ellos, los otros. Estiré el cuello levemente para mirar por encima de los arbustos. Si salía ahora y corría hacía la gasolinera, todavía tendría una oportunidad... Los pasos no se acercaban ni a mi ni al establecimiento, si no que sus cuerpos malolientes se arrastraban tras la tienda. Era ahí donde debían estar en grupo reunidos, al acecho de alguien a quien comer.

Fue entonces que armándome de valor, decidí salir y correr...

Agarré el cuchillo de carne, que conseguí antes de salir de casa, tan solo para defenderme, aunque al menos de momento nunca lo había llegado a utilizar, tan fuerte que noté como el mango se me clavaba en la palma de mi mano.

Y corrí... Corrí tan rápido como mis piernas me daban, hasta cruzar al fin la puerta de la tienda, que estaba entreabierta, cómo si alguien hubiera escapado de allí tan deprisa que se hubiera olvidado de cerrarla.

Pero algo estaba mal. Algo no olía bien allí. Y no era el hecho de que llevaba sin ver una ducha por tres semanas. Era algo diferente.

Y entonces lo vi...

Tras el mostrador. Sucio y desaliñado. Desde donde estaba parecía normal aunque no podía verle bien la cara, pero tampoco es que me pudiera fiar de nadie en aquellos tiempos. Así que me escondí tras la estantería que quedaba a mi derecha, alzando mi cuchillo a la altura de mi pecho y apuntando con la punta hacía el frente, preparada para atacar si se acercaba.

Y de repente lo oí...

El gruñido tan característico y que desde hacía días intentaba evitar. Era uno de ellos. De los otros. De los que, al igual que mi madre, se infectaron en la epidemia. Los que ya no distinguían a quienes una vez conocieron. Los que el gobierno fracasó en su plan de erradicarlos del mundo.

Se estaba acercando. No podía quedarme ahí. Sabía que era mejor que me adelantara, lo enfrentara y le clavara el cuchillo en la frente. Pero mis piernas parecían pensar por sí mismas y al parecer no opinaban lo mismo, pues no conseguía moverme.

Mas pasos arrastrados...

Agudicé mi oído..

Parecía acercarse por mi derecha...

Hice una cuenta atrás en mi mente, con la intención de salir frente a él.

3...
2...

Inhalé una gran bocanada del apestoso aire a mi alrededor y lo expiré lentamente por mi boca. Entonces, antes de que el valor me abandonara, salí de mi escondite. Era...

Me paralicé.

No podía ser.

No podía ser él.

Mi mente quedó en blanco. No podía asimilar lo que mis ojos estaban viendo tras de mí. Porque simplemente no podía ser, debía ser una broma cruel del destino.

No. Me había enfermado seguro y estaba aquí teniendo una alucinación.

Pero en el fondo sabía que era verdad. Qué tenía que matarlo, o re matarlo. Qué él haría lo mismo conmigo si estuviera en mi lugar. Qué esa no era la vida con la que habíamos soñado. Y qué si no lo hacía, si no le clavaba el cuchillo antes, él acabaría por matarme a mí. Porque ya no me distinguía. Ya no distinguía a nadie, ni siquiera a él mismo.

Pero era difícil dar el paso. No podía hacerlo...

No podía simplemente matar a Dani.



«Continuará»

2 abr 2016

Reseña: Cenizas del paraíso.- Chrysoula Tzavelas




Título: Cenizas del Paraíso
Título Original: Matchbox Girls.
Autora: Chrysoula Tzavelas
Editorial: Encrucijada Ediciones, S.C.
Género: Novela adulta paranormal, fantasía, suspense.
Saga: Cenizas del Paraíso:
#1: El despertar del nephil.
#2: La geometría del cielo.
#3: La máquina del ángel.
Encuadernación: Ebook
Número de páginas: 362
ISBN: 9788494159701
Precio: 3,50€


Marley Claviger está tratando de poner algo de orden en su vida cuando recibe una inquietante llamada; dos niñas aterrorizadas le piden ayuda y lo que menos espera al responder es verse involucrada en un antiguo conflicto entre fuerzas celestiales. El tío de las niñas, que es amigo de Marley, ha desaparecido en circunstancias misteriosas y ella se promete encontrarlo cueste lo que cueste. Sin embargo, no se siente capaz siquiera de dirigir su propia vida, así que mucho menos de atender a dos niñas con siniestros poderes. Y eso es antes de que aparezca la figura angelical que quiere apoderarse de las pequeñas gemelas y de que su propia visión del mundo se fracture para mostrarle un millar de posibilidades terribles. Acechadas por estas premoniciones catastróficas, Marley no tiene ni idea de la magnitud de la guerra secreta con la que ha tropezado, pero tiene clara una cosa: con poderes o sin ellos, las niñas la necesitan para sobrevivir. 






Chrysoula Tzavelas asistió a doce colegios distintos en doce años mientas crecía, como buena hija del Ejército de Aire, y en todo ese tiempo nunca conoció una biblioteca que no le gustase. Ahora vive cerca de Seattle con perros, gatos, niños y adultos. Son tan amables que la dejan escribir unas horas todos los días y llegará el momento en el que volverá a tener tiempo de hacer otras cosas. Le gusta la lana peinada, la masa de pan y los jardines, pero también la tecnología, los juegos y el espacio. Seguramente esto esté relacionado con que le guste leer a Jane Austen, Terry Pratchett e Iain Banks.





Cenizas del Paraíso comienza con Marley Claviger, una chica normal que está intentando poner en orden su vida y tratar de detener algunas extrañas visiones y pesadillas que la llevan atormentando desde hace algún tiempo. De repente recibe una extraña llamada de las sobrinas gemelas de su amigo Zacharias, cuando este desaparece misteriosamente dejando a las pequeñas solas en casa y asustadas. A raíz de aquí Marley, a quien ya le cuesta bastante trabajo lidiar con su vida, tendrá que responsabilizarse y cuidar de estas especiales gemelas, con la ayuda de algunos personajes como Corbin o AT que aparecerán poco a poco en su vida para tratar de ayudarla. 


Poco a poco iremos descubriendo junto a Marley, el principio de todo lo que sucede y algunos interrogantes sobre el pasado de nuestra protagonista, así como quién es esta chica realmente, introduciéndonos en un mundo de seres celestiales, nephilims, hadas y demonios.

La novela está dividida en tres partes: El despertar del nephil, La geometría del cielo y La máquina del ángel, las cuales puedes elegir entre leerlas por separado o de forma conjunta en un solo libro. Personalmente ha estado genial hacerlo todo de una pues de una parte para otra nos deja con bastante curiosidad por continuar, lo que ha resultado muy útil el poderlas enlazar. 



De los distintos personajes que aparecen en la historia quiero resaltar a AT, una chica que ya desde que aparece en la historia se gana un lugar especial en el corazoncito del lector, y que junto a Corbain, otro personaje que enamora desde su primera aparición y lo echas de menos en las escenas que no entra en acción, ayudarán a Marley a despejar las incógnitas de esta rara situación donde se ve metida. También destacar a Jeremy, el abogado, aunque no por su especial talento para enamorarnos si no por todo lo contrario. Kari y Lissa, las gemelas sobrinas de Zacharias, también me han parecido muy tiernas y me han hecho sentir una gran apatía hacía ellas. Todos los personajes muy bien construidos y definidos, a pesar del misterio que envuelve a cada uno de ellos, fáciles de conocer e imaginar. 

En sí estos libros me han gustado mucho aunque debo decir que quizás un cambio en la narración no estaría nada mal, pues a parte de que me hubiera gustado conocer algún que otro punto de vista a parte del de Marley, en ocasiones si que me ha parecido algo bastante lioso y difícil de seguir. Algo que sí me ha gustado bastante ha sido la pericia de la autora por mantener el ritmo de acción y misterio en cada página, manteniendo en ese vilo al lector y creando esas ganas por seguir con la lectura para resolver todo el misterio, cuando crees que tienes un respiro para asimilar lo que has ido descubriendo ¡Pum! pasa algo más sin esperarlo. 

En conclusión, una historia muy entretenida que sin duda y a pesar de que hubiera preferido un poco más de profundización en algunos conceptos para tratar de comprender mejor la historia y no perderme en ella o releer algunas páginas para ello, recomiendo muchísimo. Una historia que te sumergerá a través de un mundo lleno de magia, maldiciones y misterio, con seres celestiales, demonios, nephilim, hadas y demás personajes que harán que no quieras parar de leer hasta el final. 



3.5/5
Recomendado pero podría mejorar.




Y vosotros, ¿habéis leído esta historia? ¿Os llama la atención? 
Ya sabéis nos leemos en los comentarios^^



¡Gracias a la editorial por cedernos los ejemplares digitales!












The Hunger Games Mockingjay Pin