Mostrando entradas con la etiqueta Vicens Vivens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicens Vivens. Mostrar todas las entradas
13 jul 2020
24 abr 2020
Reseña: El jardín secreto.- Frances Hodgson Burnett
Ficha Técnica:
|
►Autor: Frances Hodgson Burnett ►Editorial: Vicens Vives ►Género: Ficción | Juvenil ►Saga: Autoconclusivo ►Nº de páginas: 175 ►Traductor: Rebeca Martín ► Ilustrador: Inga Moore |
Con tan solo nueve años, Mary Lennox, una niña malcriada y antipática, pierde a sus padres en una epidemia de cólera y se ve obligada a abandonar la India para vivir la sombría mansión de su tío, situada en los fríos e inhóspitos páramos de Yorkshire. Confiada al cuidado de los criados en el viejo caserón, la pequeña huérfana se siente más sola e incomprendida que nunca, hasta que dos fascinantes misterios le hacen desterrar el mal carácter que siempre la ha dominado: ¿dónde se encuentra el enigmático jardín que, según le ha contado la criada Martha, lleva diez años cerrado a cal y canto? ¿Y a quién pertenece el amargo llanto que, en el silencio de la noche, recorre los pasillos de la desolada mansión? A través de las peripecias de Mary y de su primo Colin, El jardín secreto nos ofrece una maravillosa lección sobre el poder regenerador de la naturaleza y la capacidad de los seres humanos para dominar nuestros peores instintos, al tiempo que nos invita a mantener vivas la esperanza y la confianza en nosotros mismos.
20 ene 2020
Reseña: El ojo de cristal. Charlie saldrá esta noche.- Cornell Woolrich
Ficha Técnica:
|
►Autor: Cornell Woolrich ►Editorial: Vicens Vives ►Género: Novela Negra ►Saga: Autoconclusivo ►Nº de páginas: 144 ►Traductor: Jordi Arbonés ►Ilustrador: Tha |
Los dos relatos policíacos de este volumen constituyen una espléndida muestra de la maestría de Cornell Woolrich (1903-1968) en el manejo del suspense y la intriga. En <<El ojo de cristal>> un adolescente de ingenio muy vivo y valor a toda prueba sigue el rastro a un misterioso hombre hasta una casa deshabitada, donde tendrá que enfrentarse a un despiadado asesino. El sobrecogedor ambiente nocturno que domina en <<El ojo de cristal>> se adueña asimismo de <<Charlie saldrá esta noche>>. En este inquietante relato, un capitán de policía presiente qaue su propio hijo puede ser el peligroso atracador que, una vez tras otra, logra escapar inexplicablemente al acoso de los agentes de la ley. El conflicto entre el deber profesional y el amor de padre atormenta hasta lo indecible al jefe de policía, que decide encargarse personalmente de la investigación.
14 ene 2020
Reseña: La ratonera.- Agatha Christie
Ficha Técnica:
|
►Autora: Agatha Christie ►Editorial: Vicens Vives ►Género: Novela Negra ►Saga: Autoconclusivo ►Nº de páginas: 127 ►Traductor: Manuel Broncano & Alberto Fuertes |
Tras haberse cometido un asesinato en Londres, el sargento de policía Trotter se presenta en un pequeño hotel alejado de la capital y aislado por la nieve para advertir a sus moradores que el asesino está apunto de llegar con el propósito de cometer otro crimen. Nadie parece dar crédito a las palabras del agente, pero, cuando uno de los huéspedes es asesinado, todos comprenden, alarmados, que el criminal se encuentra ya en el hotel y debe ser uno de ellos...
5 ago 2019
Reseña: Aprendiz de detective. Un robo muy costoso.- William Irish
Este volumen incluye dos relatos policiacos de William Irish (1903-1968), uno de los maestros indiscutibles de la novela de suspense.
31 jul 2019
Reseña: Ana Frank. La memoria del holocausto.- Eduardo Alonso
El exteniente del ejército Otto Frank siempre se había sentido tan judío como alemán, pero la llegada de los nazis al poder en 1933 lo desengañó por completo. Adolf Hitler se había propuesto aniquilar a los judíos, y para ello no cesó de hostigarlos, de robarles sus propiedades y de encerrarlos en campos de concentración. Consciente de la grave amenaza que se cernía sobre ellos, Otto Frank decidió exiliarse con su familia a Ámsterdam, donde fundó una pequeña fábrica de pectina. En la capital holandesa, sus dos hijas, Margoty Ana, no tardaron en hacer amistades y adaptarse a la escuela. La más pequeña, Ana, era una niña divertida, muy parlanchina, aficionada a la lectura y conun marcado carácter. Sin embargo, cuando las tropas alemanas invadieron Holanda, la familia Frank tuvo que ocultarse en una casa anexa al edificio de su empresa en compañía de la familia van Pels y el dentista Fritz Pfeffer. Enclaustrada durante dos años y en una edad conflictiva, Ana vertió en su famoso diario sus quejas por las dificultades de la convivencia, sus mudables estados de ánimo, sus sueños irrenunciables, los dolorosos enfrentamientos con su madre, la añoranza de las amigas, el turbador descubrimiento del amor,... y la amarga pregunta de por qué se perseguía a los judíos.
16 abr 2019
Reseña: Mitos y Leyendas del Antiguo Egipto.- Robert Swindells
Los mitos del antiguo Egipto surgieron de las creencias religiosas de aquel pueblo milenario y sirvieron de sustento a su fascinante civilización. En los relatos recogidos en este volumen se nos habla de cómo el espíritu Jepri creó el mundo y dio vida a Ra, el omnipresente dios del Sol. Nada más nacer, Ra ordenó al Cielo (Nut) y a la Tierra (Geb) que emergieran de una masa de aguas negras y los separó mediante el Aire (Shu) y la Humedad (Tefnut). Pero Nut y Geb se enamoraron y, contraviniendo la voluntad de su padre Ra, se casaron y tuvieron a dos niños, Osiris y Set, y a dos niñas, Isis y Neftis. Osiris e Isis enseñaron a los hombres a cultivar la tierra y les proporcionaron todos los conocimientos con los que forjaron la civilización más extraordinaria que ha conocido jamás la humanidad. Pero esa vida próspera y apacible quedó alterada por la envidia y el ansia de poder de Set, un dios sin escrúpulos que asesinará a su hermano Osiris y perseguirá sin piedad a Horus, el hijo de Isis y Osiris. La astucia y la fuerza del amor de Isis lograrán salvar a Horus y convencer a Ra para que lo designe rey de Egipto. La intriga, la magia y los prodigios constituyen los principales mimbres de estos cautivadores relatos, entre los que se incluyen tres leyendas protagonizadas por personajes históricos y un cuento que narra el pavoroso viaje al inframundo.
15 mar 2019
Reseña: Relatos de fantasmas.- Steven Zorn
Comprar aquí
Un experimentado viajero descubre con horror que la persona con la que comparte el camarote es un muerto viviente... Una pareja de recién casados averigua demasiado tarde que una escalofriante leyenda local es algo más que una mera superstición... Tras instalarse en casa de su primo, un pequeño huérfano recibe la visita de dos niños fantasmas que no pretenden otra cosa que salvarle la vida...
Atrévete a entrar en el mundo misterioso y fantástico de este libro aterrador: en cada uno de sus rincones te espera una sorpresa.
Atrévete a entrar en el mundo misterioso y fantástico de este libro aterrador: en cada uno de sus rincones te espera una sorpresa.
11 ene 2019
Reseña: El jorobado de Notre Dame.- Victor Hugo
En el país de los fines de la Edad Media, el azar cruza las vidas de un poeta de poca fortuna, una gitana de admirable belleza, un clérigo atormentado por la culpa, un muchacho deforme que vive recluido en una catedral, una anciana colérica que ha perdido a su hija, un capitán de arqueros y una corte de pícaros. Las alegrías y miserias de tan variopinto grupo se entrelazan en una apasionante historia que mezcla risa y llanto, amor y aventura, misterios y venganzas, poesía y emociones. Inmersos en la oscura atmósfera de la Edad Media, los protagonistas de El jorobado de Notre Dame desafían al destino, se dejan arrastras por las pasiones, confían en la amistad y buscan el amor en un mundo dominado por la injusticia en el que se margina a quienes son distintos y se juzga a las personas por la apariencia de su cuerpo y no por la bondad de su alma.
6 nov 2018
Reseña: La leyenda de Sleepy Hollow. Rip Van Winkle.- Washington Irving
►Título: La leyenda de Sleepy Hollow. Rip Van Winkle
►Autor: Washington Irving
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Aula de literatura
►Nº de páginas: 123
►Autor: Washington Irving
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Aula de literatura
►Nº de páginas: 123
►ISBN: 9788431663797
En <<La leyenda de Sleepy Hollow>> relata la historia de Ichabod Crane, un enjuto y fantasioso maestro que, para aliviar sus ansias de amor y poner remedio a la miseria en que vive, se propone conquistar la mano de una rica herdera. Pero, en su empeño, el desgarbado pedagogo habrá de rivalizar con el temible Brom Bones, un joven fornido y bromista que cuenta con dos valiosos aliados: el espectro de un Jinete sin Cabeza, que tiene aterradas a las gentes del valle, y la imaginación febril del mismo Ichabod.
El relato funde hábilmente realidad y fantasía y está impregnado de un fino tono humorístico, rasgos dominantes asimismo en <<Rip Van Winkle>>. En este cuento, el bondadoso pero indolente Rip vivirá la experiencia de su vida un día en que, para evadirse de las continuas broncas de su esposa, sale de caza al monte y allí se queda dormido. Al cabo de veinte años despierta para descubrir que todo ha cambiado, excepto él.
18 jul 2018
Reseña: Peter Pan.- J.M. Barrie
►Título: Peter Pan
►Autor: J.M. Barrie
►Ilustrador: Robert Ingpen
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Cucaña
►Nº de páginas: 192
►Género: Clásicos Ilustrados
►Formato: Tapa blanda
►ISBN: 9788468200972
►Comprar: Amazon
►Autor: J.M. Barrie
►Ilustrador: Robert Ingpen
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Cucaña
►Nº de páginas: 192
►Género: Clásicos Ilustrados
►Formato: Tapa blanda
►ISBN: 9788468200972
►Comprar: Amazon
Lejos, muy lejos de este mundo que vivimos, existe una isla mágica habitada por indios y piratas, y por hadas traviesas que despiden un resplandor de oro y por bellas sirenas que cantan a la luz de la luna. Es el País de Nunca Jamás, el refugio del pequeño Peter Pan, un niño aventurero que vuela igual que los pájaros y que se niega en redondo a crecer. Una noche, Peter viaja en secreto hasta la ciudad de Londres y allí conoce a Wendy, una niña adorable que está a punto de abandonar la infancia. <<¿Por qué no te vienes conmigo al País de Nunca Jamás?>>, le dice Peter. Tras dudar un poco, Wendy acepta la invitación, y de ese modo se embarca en una gran aventura que le permitirá volar muy cerca de las estrellas y ver a las sirenas en su laguna azul y ser la madre imaginaria de los niños perdidos y medir su valor frente a un pirata que no sintió jamás piedad por nadie. Wendy vive, en fin, una experiencia inolvidable que nos demuestra los lejos que puede llegar la imaginación de los niños, pero que nos enseña a sí mismo una verdad profunda: que todos somos esclavos del tiempo y que la vida pasa veloz como un suspiro y que la infancia, por más que nos duela, se marchará algún día para no volver nunca.
7 jul 2018
Reseña: El mago de Oz.- L. Frank Baum
►Título: El mago de Oz
►Autor: L. Frank Baum
►Ilustrador: Robert Ingpen
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Cucaña
►Nº de páginas: 160
►Autor: L. Frank Baum
►Ilustrador: Robert Ingpen
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Cucaña
►Nº de páginas: 160
A causa de un tornado que se lleva su casa por los aires, la pequeña Dorotea viaja al mágico reino de Oz, donde las brujas disputan con las hadas y lo más extraño parece posible. Sin embargo, la niña añora a su familia, así que no duda en afrontar multitud de peligros con el fin de regresar junto a ella. En sus emocionantes aventuras, Dorotea contará con la ayuda de tres personajes inolvidables: un espantapájaros en busca de cerebro, un leñador de hojalata que precisa de un corazón para poder amar y un león cobarde que desea ser valeroso...
22 mar 2018
Reseña: El fantasma de Canterville y otros cuentos.- Oscar Wilde
►Título: El fantasma de Canterville y otros cuentos
►Autor: Oscar Wilde
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Aula de literatura
►Saga: --
►Género: Clásicos ilustrados
►Formato: Tapa blanda
►Nº de páginas: 185
►ISBN: 9788468219646
►Precio: 12,15€
►Autor: Oscar Wilde
►Editorial: Vicens Vives
►Colección: Aula de literatura
►Saga: --
►Género: Clásicos ilustrados
►Formato: Tapa blanda
►Nº de páginas: 185
►ISBN: 9788468219646
►Precio: 12,15€
Solo la contradictoria personalidad de Oscar Wilde puede explicar que un hombre que convirtió la literatura (y aun su propia vida) en un juego escribiera relatos tan entrañables y tan impregnados de valores morales. No otro es el poso dejado en nuestro espíritu cuando nos compadecemos del fantasma de Canterville, ese incorregible soñador y artista al que una sociedad incrédula y pragmática escarnece sin piedad, o cuando nos mofamos de la ridícula vanidad del cohete estirado y brillante, pero fuego de artificio al fin: Wilde pulsa también nuestra fibra sensible al hacernos partícipes del amor "más allá de la muerte" de la golondrina y su Príncipe Feliz, o al provocar nuestra indignación ante la hipocresía del falso amigo. En todos los cuentos de este libro, en suma, reluce la máxima de Wilde: "Hoy en día la gente sabe el precio de todas las cosas, pero ignora su verdadero valor". El profundo valor humano de sus relatos y el lirismo de su exquisita prosa no escaparán, a buen seguro, al atento lector.
27 oct 2017
Reseña: Mitos Griegos.- María Angelidou
El presente volumen constituye una inmejorable introducción al universo de la mitología. Recoge catorce mitos griegos, seleccionados entre los más famosos y atractivos, que han sido narrados con amenidad y sencillez, pero también con una evidente ambición literaria. El libro cuenta con magníficas ilustraciones realizadas por el artista búlgaro Svetlin.
16 sept 2017
Reseña: El gato negro y otros cuentos de horror.- Edgar Allan Poe
El espanto y el horror que atenazan al lector de los cuentos de Edgar Allan Poe (1809-1848)son con frecuencia el resultado de una exploración psicológica del subconsciente, de la indagación en os rincones más oscuros de la mente humana: de ella proceden las imágenes delirantes que inducen al asesinato a los protagonistas de algunos relatos (<<El gato negro>> y <<El corazón delator>>) y en ella se incuban los insanos deseos de venganza que culminan en crímenes atroces (<<El barril de amontillado>> y <<Hop-Frog>>). Pero si locura y cordura se dan la mano en esos cuentos, en otros el horror es provocado por la razón o la pseudociencia (<<El caso de Mr. Valdemar>>) o por la lógica aniquiladora de la intolerancia y la tiranía (<<El pozo y el péndulo>>). En todos estos relatos fantásticos, en fin, brilla el genio literario de Poe, maestro inigualado de cuentistas.
13 may 2017
Reseña: Relatos espectrales.- H.P. Lovecraft
El norteamericano H.P. Lovecraft (1890-1937) es uno de los escritores de literatura fantástica y ciencia ficción más influyentes e innovadores del XX. Aunque su nombre ha quedado unido de manera indeleble a los mitos de Cthulhu, el autor de Providence exploró con fortuna la diversidad de posibilidades que le ofrecía la tradición fantástica.
Los cuentos recogidos en esta antología constituyen una extraordinaria demostración de la versatilidad de registros que cultivó. <<En la cripta>>, pieza de atmósfera gótica y sepulcral que entronca con los mejores relatos de Poe, revela el talento de Lovecraft para darle una vuelta de tuerca al cuento moral. <<El ser en el umbral>>, que nos tralasda a los escenarios típicamente lovecraftianos de Innsmouth y Arkham, es un soberbio ejemplo del horror cósmico que tanto fascinaba al autor. <<Los gatos de Ulthar>> sorprende por sus mimbres de cuento tradicional y legendario. Y <<Las ratas en las paredes>> narra, a través de una estructura magistral, la macabra historia de un linaje ligado inexorablemente a los atroces cultos celebrados en las entrañas de una abadía inglesa.
Lo primero que destacaré en esta reseña y algo de lo que más me gusta encontrarme en estas ediciones de Vicens Vivens, es la pequeña biografía del autor que nos encontramos al principio de los libros. Y en este caso, no va a ser menos, pues, al menos en mi caso que, si bien podía reconocer algunos de sus relatos, debo admitir que sobre este autor no sabía gran cosa y ha sido toda una serie de revelaciones cuanto más interesantes.
En esta parte de la biografía podemos encontrar diferentes datos sobre sus inicios como autor, los autores que tomó como ejemplo a seguir tales como Edgar Alan Poe o Mary Shelley, hasta lo que quiso realmente transmitir a través de sus escritos.
Relatos espectrales de H.P. Lovecraft, nos trae cuatro relatos donde el terror gótico y la fantasía son sus protagonistas: La cripta, El ser del umbral, Los gatos de Ulthar y las ratas de las paredes. Cada relato se caracteriza por tener su propia trama, sus propios personajes, su principio y final, aunque todos coinciden en el misterio que les rodea y en transmitir al lector esa sensación de sorpresa al final de cada uno y acompañados cada uno con unas estupendas ilustraciones que nos ayudarán como siempre a seguir el ritmo de las historias.
Escritos en un lenguaje típico de principios del siglo XX nos encontramos con definiciones algo complejas, tal y como viene siendo algo normal en estas ediciones nos encontraremos su significado a pie de cada página. Personalmente me gusta más cuando estas aclaraciones nos las encontramos al lado de cada palabra, no sé, me parece más acertado a la hora de seguir el ritmo de la lectura.
27 mar 2017
Reseña: Frankenstein.- Mary Shelley
Obsesionado por desentrañar los secretos de la naturaleza y descubrir el principio de la vida, el joven Víctor Frankenstein se enfrasca en la creación de un ser humano, para lo cual saquea tumbas y ensambla miembros de cadáveres, a los que les aplica la "chispa vital" de la corriente eléctrica. Sin embargo, tan pronto como cobra vida, la monstruosa criatura es rechazada por el atormentado científico y perseguida y maltratada por las gentes, pese a la bondad con que se comporta. Para buscar alivio a la insoportable soledad y al sufrimiento que lo atenazan, el "monstruo" recurre a su creador y acaba protagonizando un fatídico enfrentamiento con él.
25 nov 2016
Reseña: La sirenita.- H.C. Andersen
Rodeada de la belleza del palacio y en el fondo marino en que vive, y adorada por toda su familia, la sirenita del famoso relato de Andersen siente no obstante una incontenible fascinación por las historias sobre los seres humanos que le relata su abuela. Así que apenas cumplidos los quince años, asciende ansiosa a la superficie del mar y se enamora sin remedio de un príncipe. Sin embargo, para unirse a él debe renunciar a los suyos y perder su hermosa voz. La sirenita acepta gustosa los sacrificios que exige la naturaleza dulce y amarga del amor, pero habrá de aprender aún que el verdadero amor no es otra cosa que un acto de entrega y generosidad hacia el amado que no siempre encuentra la anhelada correspondencia.
23 nov 2016
Reseña: El misterio del cuarto amarillo.- Gaston Leroux
En El misterio del cuarto amarillo, el novelista francés Gaston Leroux (1868-1927) aborda de manera magistral uno de los temas clásicos del género policíaco: el enigma de un crimen cometido en un recinto cerrado, del cual parece imposible que pueda haber huido el agresor. Pero en el transcurso de la novela, nuevos y más indescifrables misterios se agregan al que ha dado origen a la investigación e implican, como presuntos ejecutores o cómplices del crimen, a buena parte de los protagonistas de la obra. Descartados poco a poco los inocentes, la sorprendente identidad del asesino sólo nos es revelada al final, en unas páginas memorables, por el jovencísimo periodista e investigador Rouletabille, cuyas portentosas dotes de observación y deducción convierten al personaje en uno de los detectives literarios más brillantes y a esta novela en un clásico indiscutido del género.
19 jul 2016
IMM #4 (Abril 2016
¡Hola, hola a todos por aquí un día más!
Hoy os traigo los libros que llegaron a mi estantería en el mes de Abril, como siempre os los dejo separados por envíos de editorial, colaboración con autores, comprados o regalados, según tal cual los he ido recibiendo :p
(Foto Familiar)
Envío de Editoriales:
~Euforia.- Lily King
~La sirenita.- H.C. Andersen
~El misterio del cuarto amarillo.- Gastón Leroux
~Los fragmentos del destino. El Nexo.- María Viqueira (Reseña aquí)
~La noche de los niños eternos.- Francisco Javier García Hernández
Colaboración con autores:
~La última batalla. El señor de las bestias.- José Loma
~El caminante de arena. El sueño de Piro.- J. G. González
Comprados:
Bridge Jones: Sobreviviré.- Helen Fielding
Buick 8.- Stephen King
Cujo.- Stephen King
Regalados:
~Los mundos perdidos de Alison Blix.- Francesc Miralles